Portugal, 2018, 22'27'', vose. Ópera prima. Estreno en España
DIRECCIÓN, GUION FOTOGRAFÍA y MONTAJE: Agnes Meng
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: José Fernandes / SONIDO: Mário Gajo de Carvalho
CONTACTO: Agnes Meng / agnesmengtsinghua@gmail.com
SINOPSIS: Esta película es una colección de historias relacionadas con el lobo en las montañas del norte de Portugal. En uno de estos picos rocosos, hay un pueblo llamado Pitões das Júnias. Por la noche, los pastores solían reunirse y contar historias. Mitos, muertes, asesinatos... cosas que sucedieron o no, historias inspiradas en las luchas entre humanos y lobos, entre nosotros y los salvajes.
BIOFILMOGRAFÍA
AGNES MENG, nacida en 1991 en China es cineasta y documentalista. Se graduó en la Escuela de Periodismo y Comunicación por la Universidad de Tsinghua, China. "Docnomads" Erasmus Joint Master que implica estudiar en la Universidade Lusófona en Lisboa, la Universidad de Teatro y Cine en Budapest y la Escuela de Artes LUCA en Bruselas. Agnes tiene experiencia en cine, periodismo y antropología, trabajó como asistente de investigación de antropología en el suroeste de China y el Tíbet. Su primer documental corto Historias de lobos se estrenó en el 25° Festival Internacional de Documentales Canadienses HotDocs, se proyectó en el certamen internacional IndieLisboa 2018, MakeDox 2018, y ganó el premio al mejor corto documental en el 21° Festival Internacional de Cine de Guanajuato en México.
PREMIOS
- 21º Guanajuato International Film Festival, México, 2018. Mejor corto documental internacional
- 5º Curt'Arruda Film Festival, Portugal, 2018. Mejor película
- 19º Encontros de Cinema de Viana, Portugal, 2019. Mención de honor
- 16º FIKE - Festival Internacional de Curtas Metragens de Évora, Portugal, 2019. Mejor documental
- 36º Tehran International Short Film Festival, Irán, 2019. Mejor documental
- 36º Autrans International Mountain Film Festival, Francia, 2019. Premio a la mejor ópera prima
Georgia / Francia / Alemania, 2018, 71'43'', vose. Estreno en España
DIRECCIÓN y GUION: Mari Gulbiani
FOTOGRAFÍA: Mari Gulbiani, Tato Kotetishvili y Nik Voigt / MONTAJE: Nina Graafland / PRODUCCIÓN: Tekla Machavariani, Aleksandre Shervashidze, Stefan Tolz y Laurence Uebersfeld
CONTACTO: Mari Gulbiani / mariam.gulbiani@gmail.com / +995 599654280
SINOPSIS: En un aula oscura, las paredes blancas agrietadas sirven como pantalla de cine. Estamos en un remoto pueblo de montaña de Georgia. La luz del proyector rompe la oscuridad: la primera experiencia cinematográfica de las niñas está a punto de comenzar. Entre ellas se encuentran Iman y Eva, dos chicas musulmanas para quienes la experiencia se vuelve un punto de inflexión que las motiva a tomar la cámara y empezar a filmar sus vidas diarias.
Las niñas viven en un valle infestado por el radicalismo, donde la mayoría de las personas viven con el miedo constante de sacrificar sus vidas en nombre de Dios.
BIOFILMOGRAFÍA
MARI GULBIANI nació en Tbilisi, Georgia; es directora y guionista de cine. Después de terminar su educación en filología (1989-1994) en la Universidad Estatal de Tbilisi, estudió dirección de cine en la Universidad Estatal de Cine 2001 a 2006. Luego perfeccionó su experiencia en la escuela de cine parisina Ateliers Varan de 2006 hasta 2010 para convertirse en una directora de cine documental a tiempo completo. Ha trabajado en el departamento de cultura del principal canal de televisión pública de Georgia (TV1) en los años 1997-1999, y en el departamento de programas de TV9 en 1999-2003. Fundó la compañía productora Midifilm en 2007. Desde 2013, trabaja para la Fundación Noosfera en el contexto del proyecto "Documental Monday" y en el departamento de programas del festival de cine documental CineDoc Tbilisi. También trabajó para CineDoc Young como coordinadora de sección. En 2012, coordinó el Premio EFA Young Audience en Tbilisi. Participante del taller Dok incubadora 2017.
2013 I am at home, you are on the way, largometraje de ficción. En proceso
2013 The shelter, largometraje documental. En proceso (directora, guionista y cámara)
2011-2012 Green Yarn, serie documental para la televisión pública de Georgia TV
2011 High Above the clouds, documental
2008 Trilogía The Door, The window, The music in the window, cortometrajes (guionista y directora)
2006 City of Blind (Hey, Kesane, Kesane), cortometraje (directora, guionista y cámara)
2006 Khorumi, cortometraje (directora y guionista)
2004 Green Apples cortometraje (directora y guionista)