La Comarca de Sobrarbe organiza el XVIII Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, que se celebrará en Boltaña (Huesca-España) del 27 de marzo al 4 de abril de 2020, de acuerdo con las siguientes bases.
1- Definimos documental etnográfico, en un sentido amplio, como las producciones documentales cuya intención primordial sea la de mostrar aspectos relacionados con las formas de vivir y entender la vida dentro de una cultura.
2- Podrán concurrir a este festival todas aquellas producciones que se hayan realizado después del 1 de enero de 2015 y que tengan una duración máxima de 90 minutos. Quedan fuera de admisión los trabajos presentados a este festival en anteriores ediciones y aquellos cuyos responsables estén involucrados en la organización, así como los que tengan un carácter turístico o publicitario.
3- Cada director podrá presentar un máximo de tres documentales.
4- Las películas se presentarán en su idioma original. Aquellas cuya versión original no sea en español deberán ser subtituladas en español o excepcionalmente en inglés.
5- El plazo de presentación de inscripciones es del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2019.
6-La inscripción se hará online a través una de estas dos plataformas www.clickforfestivals.com o http://festival.movibeta.com, rellenando allí los campos obligatorios y subiendo el archivo con los subtítulos necesarios incrustados y con opción de descarga. Aquellos participantes que por su ubicación geográfica y conflictos en el país tengan problemas de inscripción on-line podrán solicitar su participación en el concurso a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@espiello.com
7- Los representantes de los trabajos seleccionados serán informados antes del 10 de febrero de 2020 (esta fecha podrá ser prorrogada según necesidades de la organización) y deberán aportar en el plazo de 7 días la copia para proyección preferiblemente en bluray o DCP, indicando título, formato, tipo de pantalla y tipo de sonido, así como la información necesaria para el catálogo. La organización podrá excluir la obra si no se cumple este requisito.
8- La Organización correrá con los gastos de estancia y manutención de una persona por documental seleccionado desde la cena del viernes 3 de abril a la comida del domingo 5 de abril de 2020. Siempre que haya disponibilidad presupuestaria, se incluirá una bolsa de viaje con dinero en metálico de hasta 100 € para desplazamientos desde España y hasta 250 € desde el extranjero
9- Los documentales seleccionados pasarán a formar parte del archivo del festival y se autoriza la consulta privada con fines educativos o de investigación.
10- Los documentales seleccionados para la Sección Concurso pasarán a formar parte de la filmoteca de la ASECIC (quien regulará su exhibición, presentación y difusión, siempre de forma gratuita y para fines educativos y culturales) salvo que el solicitante haga constar lo contrario en la ficha de inscripción.
11- El festival no pagará ninguna cuantía a los autores o responsables de las obras seleccionadas por la exhibición de las mismas.
12- El festival puede crear secciones paralelas con aquel material no seleccionado que considere de interés para su proyección en el mismo, notificando a los legítimos propietarios dicha circunstancia.
13- El festival podrá proyectar los documentales seleccionados a la sección concurso en posibles sedes simultáneas al festival durante los días del mismo.
- Premio ESPIELLO dotado con mil ochocientos euros (1800 €) y trofeo al mejor documental.
- Premio ESPIELLO CHOBEN dotado con novecientos euros (900 €) y trofeo al mejor documental realizado por menores de 36 años. (Se deberá acreditar la edad con fotocopia de documento de identidad o pasaporte).
- Premio ESPIELLO PIRINEOS dotado con novecientos euros (900 €) y trofeo al mejor documental de montaña. (sociedad, formas de vida, tradiciones de áreas de montaña...)
- Premio ESPIELLO BOLTAÑA dotado con quinientos euros (500 €) y trofeo al documental mejor votado por el público.
- Premio ESPIELLO RECHIRA dotado con novecientos euros (900 €) y trofeo al mejor trabajo de investigación.
- Premio ASECIC "Guillermo Zúñiga" (trofeo) entregado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos.
- PREMIO IAMS (trofeo) entregado por la International Asociation for Media in Science.
14- El jurado tendrá carácter internacional y estará integrado por 5 personalidades de prestigio del mundo cinematográfico, audiovisual, antropológico y cultural, que designará la organización, siendo el quórum de 3 miembros. El jurado se reserva el derecho de otorgar los accésits que considere oportunos, así como de declarar desierto algún premio. Ninguno de los premios reseñados podrá concederse ex-aequo. El único premio acumulable será el otorgado por el público.
15- En el marco del festival se entregarán tres premios honoríficos: ESPIELLO CHICORRÓN, ESPIELLO MAYESTROS y SIÑAL D'ONOR ESPIELLO y el premio ESPIELLO AGORA X L'ARAGONÉS al mejor audiovisual en aragonés realizado en 2019 y que cuenta con una convocatoria propia.
16- Para la difusión del festival, la organización de Espiello queda autorizada a la utilización pública en los medios de comunicación de un fragmento de hasta tres minutos de duración de las películas seleccionadas.
17- Finalizado el festival, Espiello podrá utilizar los trabajos seleccionados en muestras y programas culturales y educativos, sin ánimo de lucro, con previa comunicación a los autores. Así mismo, las películas no seleccionadas podrán ser utilizadas para uso exclusivamente cultural y pedagógico en los municipios dependientes de la Comarca de Sobrarbe.
18- El concursante responde de la autoría y originalidad de cada película presentada, eximiendo a la organización de toda responsabilidad en cuanto al contenido de la misma.
19- La inscripción de un documental equivale a la aceptación de las condiciones del presente reglamento, cuya interpretación y aplicación corresponde a la organización.
20- Este reglamento se edita en castellano e inglés. Para cualquier dificultad en la interpretación, el texto de referencia es el castellano.
Boltaña, a 28 de agosto de 2019.- El presidente, José Manuel Bielsa Manzano